miércoles, 31 de marzo de 2010

Turismo en Barcelona

Las Ramblas - Barcelona - Las Ramblas de Barcelona son un paseo único, uno de los más animados de la Ciudad Condal. Su recorrido va desde la Plaza de Catalunya hasta el Puerto, finalizando al pie del monumento a Colón, y son seis, la Rambla de Canaletes, Rambla dels Estudis, Rambla de les Flors, Rambla del Caputxins, Rambla de Santa Mónica y Rambla de Mar.

Gran Teatre del Liceu - Rambla dels Caputxins El Gran Teatre del Liceu, uno de los símbolos de la ciudad, y está situado en el centro de las Ramblas, Rambla de Caputxins. El Liceo es el teatro de ópera más importante de España y el más grande de Europa, lugar donde se han dado a conocer las mejores voces de la lírica española.

Palacio Güell - Rambla dels Caputxins El Palacio Güell, primera gran obra de Gaudí, se sitúa en el cruce de la Rambla dels Caputxins con la calle Nou de la Rambla. Es un palacio elegante y majestuoso y en sus orígenes fue residencia del Conde Güell. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1984.

Museo de Cera - Rambla de Santa Mònica El Museo de Cera se alberga en un palacio monumental de gran valor artístico levantado en el siglo XIX en el pasaje de la Banca, Rambla de Santa Mónica.

Catedral de Barcelona - Barrio Gótico - La Catedral de Barcelona se encuentra en la Plaza de la Seu, barrio gótico, y es uno de los monumentos más significativos de la arquitectura gótica catalana. En sus orígenes, siglo IV, fue una basílica paleocristiana de tres naves destruida por Al-Mansur en el siglo X, posteriormente, en el siglo XI, fue levantado un nuevo templo. El Museo de la Catedral está ubicado en el interior de la sala capitular de la Catedral, cerca del Claustro gótico.

Iglesia de Santa María del Pi - Barrio Gótico - es un templo gótico levantado entre los siglos XIV y XV en la Plaza del Pi. Se caracteriza por el enorme rosetón multicolor que hay en su fachada.

Palau de la Generalitat de Catalunya - Barrio Gótico - El Palau de la Generalitat de Catalunya, en la Plaza de Sant Jaume, es la sede del Gobierno de Cataluña. En su interior merecen especial mención el Pati dels Tarongers, el Saló de Sant Jordi, la Sala Daurada y el Consistori Major.

Ayuntamiento - Casa de la Ciudad - Barrio Gótico - se encuentra en la Plaza de Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat. Su fachada principal mira a la Plaza de Sant Jaume y es de estilo neoclásico y la que da a la calle Ciutat es gótica.

Iglesia de los Santos Justo y Pastor - Barrio Gótico - La Iglesia de los Santos Justo y Pastor es un templo de estilo gótico del siglo XVI situado en la Plaza de Sant Just.

Iglesia de la Mercè - Barrio Gótico – es un templo del siglo XIII con traza gótica y reconstruido en estilo barroco tardío en el siglo XVIII. Su fachada es de estilo renacentista. En su interior se aloja la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad.

Iglesia de Santa María del Mar - Barrio de la Ribera - La Iglesia de Santa María del Mar fue levantada en el siglo XIV por el arquitecto Berenguer de Montagut, es la única gran iglesia gótica catalana perfectamente finalizada.

El Parque de la Ciutadella Es uno de los parques más hermosos y antiguos de la ciudad. También es sede del Parlamento de Cataluña, de los Museos de Geología y Zoología y del Parque Zoológico.

Zoo de Barcelona - Ciutadella El Zoo de Barcelona, en el Parque de la Ciutadella. En él conviven más de 7.000 animales clasificados en 500 especies.

La Sagrada Familia - Es un gran templo expiatorio situado en la Plaza de la Sagrada Familia. Es un edificio complejo y su primer arquitecto fue Gaudí hasta 1926, año en el que murió. Posteriormente sus obras fueron encargadas a numerosos arquitectos, siguiendo los planos y dibujos originales, hoy en día todavía no está finalizado. Es la obra más famosa de Gaudí y símbolo de la ciudad en todo el mundo. El Museo de la Sagrada Familia se sitúa en la Cripta del templo. En su interior se muestra mediante maquetas, planos y fotografías el pasado, presente y futuro del grandioso monumento. Aquí se encuentra la tumba de Gaudí.

Casa Batllò - Eixample – Está situada en el Paseo de Gracia y es el punto de referencia del Modernismo, obra maestra del arquitecto António Gaudí.

Casa Milà 'La Pedrera' - Eixample - Es la obra civil más importante de Gaudí y se levanta en el Paseo de Gracia. Fue construida a principios del siglo XX y su arquitectura es modernista catalana. Fue declarada por la UNESCO en el año 1984 como Patrimonio de la Humanidad.

Parque Güell - Fue diseñado por Antonio Gaudí y es donde se encuentra su Casa-Museo. Fue declarado por la UNESCO en el año 1960 Monumento Histórico Artístico y Patrimonio de la Humanidad en el año 1984.

Casa Museo Gaudí – Este lugar es donde vivió sus últimos veinte años, se encuentra cerca de la entrada del Parque Güell, en la carretera del Carmel. En su interior se muestran numerosos objetos y recuerdos personales de Gaudí y varias colecciones de otros autores como Picasso y Berenguer.

Sierra de Collserola – Es el pulmón verde de Barcelona, el parque metropolitano más grande del mundo. El punto más alto de la Sierra es el popular Tibidabo, de 512 metros de altura.

Tibidabo - Es la cima más alta de la Sierra de Collserola y de Barcelona, con 512 metros de altitud. En sus alrededores se encuentra el Parque de Atracciones del Tibidabo con más de 100 años de historia.

Parque de Atracciones del Tibidabo - Es uno de los lugares de ocio más visitados, está situado en la Plaza del Tibidabo. Tiene más de 100 años de historia y es el más viejo de España y el segundo de Europa.

Montjuïc - Montjuïc es con el Tibidabo una de las dos montañas de Barcelona. Situado en una explanada mirando al puerto se encuentra el mirador conocido como Miramar por las excelentes vistas que se obtienen de la ciudad y del Mar Mediterráneo. Otros de sus numerosos atractivos son la Fundación Miró y el Teatro Griego.

Palau de Sant Jordi - Montjuïc - es un pabellón polideportivo cubierto con una capacidad para 17.000 espectadores. Es una de las construcciones más llamativas, por su extraordinaria ingeniería, realizadas para los Juegos Olímpicos de 1992.

Aquarium - Barceloneta - Cuenta con más de 10.000 peces de todo el mundo que conviven en 20 grandes acuarios y un impresionante oceanario.

Para más información: http://www.barcelonaturisme.com/

No hay comentarios: